
NOMBRE: IBON MARIÑO
EDAD: 42
REDES:
INSTAGRAM: @ibon_mrn https://www.youtube.com/user/skbrdtm
LOCALIDAD: Vitoria Gasteiz
SPONSOR: Imagine Skateboards , VansStance skateboard shop, Theeve trucks
-Hola Ibon, primero comentarte que desde M.S.K y para toda la peña de Mungia siempre has sido un referente para nosotros-as, queríamos hacerte la primera entrevista, y se ha adelantado Jesús de “PATINA QUE NO CONTAMINA” nos ha parecido un proyecto muy interesante, eres entonces, el segundo, bienvenido.
-¿Qué tal te encuentras?, la última vez que hablamos estabas tocado y no pudiste participar en el campeonato Atzekaldeta Rock And Skate 2020 de Mungia, te has recuperado?
Buenas gracias por esta oportunidad y por todos los eventos que lleváis organizados, un placer.
Estamos en medio del ataque de un virus así que se hace lo que se puede
Yo bien , como siempre aunque ya a partir de una edad se nota si estás en forma o no a través de las lesiones y este año tampoco ha sido muy bueno en ese aspecto , me quedé con ganas de patinar en Mungia pero entre tours y lesiones no ha podido ser.
-¿Sigues participando en algunos campeonatos, estuviste por ejemplo en la inauguración de nuevo skatepark de Mungia?, ¿cuál ha sido el último? Y ¿tienes intención de seguir?
Los últimos campeonatos a los que he asistido he preferido participar en la categoría de mayores de 35 y he salido motivado de ellos con un primer puesto en Madrid y segundo en Gijón pero en la última edición participé en open y no me fue tan bien así que me tomo los campeonatos como una forma de patinar otros sitios y una excusa para estar en forma, pero vamos que la principal es divertirse. En el de Mungia lo pase genial en la inauguración del parque por el tipo de formato de competir por zonas, sin presiones solo patín y diversión …
-Estamos al tanto del proyecto que llevas de intentar patinar skateparks míticos con los skate old school que vas recopilando, ¿Qué tal lo llevas?
-¿Sabes que el skatepark viejo de Mungia sigue en pie?, hay tienes una buena baza.
Si estoy motivado con patinar los monopatines con los que aprendí a patinar en los 80-90 y ver qué siguen estando algunos de los skateparks de esa época es brutal para alguna “sesión”.
El antiguo de Mungia lo patine mucho en su día que es la misma rampa que la miniramp de 3 alturas del antiguo skatepark de Deusto. Mítica construcción de esa época
El problema es que no se me da muy bien la tecnología de mi cámara y hay grabaciones que están desenfocadas o quemadas o cosas del estilo y aparte del año que estamos teniendo no he tenido mucha ocasión de patinar para ese proyecto. En cambio durante la cuarentena mi aita me ofreció un espacio en un almacén en el pueblo para una minirampa a cambio de hacer yo la obra de restauración del edificio así que me monte una rampa y me lleve la colección de monopatines allí e intento hacer fotos de esos años en plan homenaje oldschool.
-Te hemos visto patinar junto a Xabi Elorriaga en multitud de ocasiones, siempre nos ha fascinado sobre todo la diferencia de patinar que practicáis, es tu antítesis, tú con esa seguridad y él con esa “sinrazón”, recuerdo un Agroskate de Gernika que estuvisteis los dos mano a mano en la Mini, es uno de los momentos más heavys que muchos vivimos en directo, se paró todo el skatepark. ¿Recuerdas algún momento así con él?. Seguro que os habéis encontrado en mil ocasiones.
Si la bomba! Xabi sigue con su estilo descontrolado pero controla mazo los trucos y los dos nos hemos curtido patinando las míticas transiciones del País Vasco así que tenemos ese punto en común a la hora de patinar.
Recuerdo muchos momentos en campeonatos y patinando por Bilbo juntos con Marcelino , Igarza o Urko Merikaetxeberria y el engorile con Xabier está más que asegurado!
-Seguro que hay mucha gente de la que te acuerdas de esos campeonatos, danos unos nombres de la gente que te encontrabas y con la que compartíais viajes y risas, para que los jóvenes vean un poco lo que se cocía antes.
Los campeonatos siempre han sido lugar de reuniones de diferentes ciudades y por allí nos juntábamos entre otros muchos Roura, Patrick, Raul Retamal , Brasi, Roberto Aleman, Lebron, Alvaro de Donosti, Jaime Fontecilla, Alfon, Luigi Pablo Camiña, Alvaro de Vigo, Bacon, Emilio Arnanz, la gente de Salamanca, Diego Doural, Ruben Raibal, Purillo, Borja Santiago, Patxi, Astur, Plof, Albin, Alain, Hector García, Sarmiento, Julian Lorenzo, Ruben García el Hevy..,etc era guay que lo mismo los veías en Madrid que en Los Ángeles o Alemania , Barcelona o en los típicos campeonatos y ferias de todo el mundo.
-Seguro que entrevistaremos a mucha gente de la que has nombrado, ¿Ha cambiado mucho el skateboarding, ¿Que destacarías entre antes y ahora?, ¿echas algo de menos?
En realidad el skate no ha cambiado nada desde los 90… Van cambiando la forma de vestir, las zapatillas, la forma de relacionarnos y ver lo que están haciendo en otros lugares…la era digital etc. pero el skate sigue siendo eso …trucos patín originalidad o más técnico, rampa o street, campeonatos o sesiones a tu bola.
-Sigues muy vinculado al skateboarding, cuéntanos en que andas, proyectos, iniciativas a o ideas que se te pasen por la cabeza.
La idea era seguir patinando y evolucionando a veces a mejor otras más tranquilo va por épocas.
Últimamente tengo más proyectos que iniciativa pero bueno siempre hay algo que te cuadra y te diviertes haciéndolo.
Con Imagine acabo de sacar una reedición echa por Julián Lorenzo de mi primer Pro Model y la idea era rular e ir a Zaragoza a grabar y sacar un vídeo pero por el tema del Covid no ha podido ser, así que a ver si mejora el tema.
-Hemos ido varias veces al nuevo skatepark Gasteiz, al de Santa Lucia nos mola mucho aunque no hemos visto mucha peña patinando, ¿Qué tal está la escena por allí?
La escena son los chavales como Mario, Gartzi, Itzel etc… el skatepark es roio street con rampa todo en uno pero es el lugar perfecto para que se junten los micro scooters así que lo evito por insoportable estar en ese plan, prefiero esperar al fin de semana e ir al emb o algún skatepark menos concurrido.
-Bueno Ibón, tenemos #trespreguntas que haremos a todas las personas que caigan en nuestras manos y que nos servirán para hacer un balance de opinión, preguntas de esas que hablamos y tienen “dilémica”. Cabe la posibilidad de NS/NR ¿ok?
-Los juegos olímpicos, será positivo para el skateboarding o negativo?
Positivo para unos pocos sólo… en general los demás seguiremos siendo un estilo de vida sin grandes pretensiones ni fortunas
-Si serias juez en un campeonato, valorarías igual a alguien con protecciones que sin protecciones?
Lo de las protecciones es muy de otra época a mi modo de ver… con los patines de ahora las caídas no son tan aparatosas como con un patín de los 70’s o los 80’s
Sin protecciones más autentico a no ser que sea halfpipe …
-Y la última ¿Cera o estado natural de la situación?
Estado natural siempre que se pueda
Como Club de skate local, una de las razones por las que nos movemos es para que la peña se pase por Mungia a patinar, lo cual siempre “da vida al skatepark” y esto sin duda es mejor que ver a la peña patinar en el móvil además engorila.
-Tú has patinado Mungia, dinos que te gusta más y que crees que se puede mejorar.
Me mola que hay partes que se pueden patinar a la vez como por ejemplo la bañera y los bordillos
Mejorar nada está perfecto, más espacio a lo mejor
Otras tres preguntas, que también serán regulares.
-¿Cuál es tu skater preferido y preferida?
Jaime Thomas , Heath Kirchart, Chico Brennes, Lizzie Armanto , Kyle Walker
-¿Cuál es tu Spot o skatepark preferido?
Embarcadero Skatepark Río Madrid
-¿Truco preferido?, que te salga y también que hayas visto y a quién.
Flip y bs air
Todos los de Chico Brennes de ahora tres flips , nollie heels etc
-Es conocida la vinculación de M.S.K a la música, es el momento de que nos digas, que grupo o autor-a, crees que debería conocer la peña, o en su defecto, tu grupo o autor-a favorito-a.(pondremos enlaces si los tiene).
Me gusta la música psicodélica rock jazz etc
El grupo diría The Soulbreaker Company ( el padre de Itzel Ortiz, un patinador gasteiztarra, es el batería y es patinador también )
¿Te gustaría añadir algo?
Gracias por la entrevista y aquí un pequeño consejo del gran Luis Matesanz :
El patín en los pies y no en la boca !
Salud a todos !!
GRACIAS POR TU TIEMPO Y APORTACIÓN DEDE M.S.K
FOTOS APORTADAS:
ENLACES RECOMENDADOS POR IBON
Kyle Walker
Lizzie Armanto
Chico Brennes
Ruben García
Crap vídeo Asturias
The Soulbracker Company
Vídeo part