
NOMBRE: Jesús Alonso, Jesús Misco como «mote»
EDAD: 24 años
REDES: @jesusmisco, @patinaquenocontamina
LOCALIDAD: Nacido en Sevilla, y actualmente viviendo en Sevilla.
PROYECTOS: Patina Que No Contamina
–Hola, Jesús, eres el elegido para empezar nuestro espacio de entrevistas MSK, nos ha parecido la mejor manera de comenzar, esperamos que sirva para concienciar a la gente.
Llevas el proyecto «Patina Que No Contamina» nos parece genial la iniciativa porque es real y efectiva. ¿Cómo surgió?.
La idea comenzó sin ser un proyecto en sí, simplemente, una frase o un simple hastag con la frase «Patina Que No Contamina». Ya que a nivel personal, me considero una persona concienciada en aspectos como el cambio climático, problemas de residuos que existen en el mundo, contaminación, exceso de plásticos etc…
Entonces desde Patina Que No Contamina quiero intentar que exista esa conciencia dentro del mundo del Skateboarding, ya que a diferencia con otros deportes que están más relacionados con el medio natural como pueden ser el Surf o la Escalada que desde mi experiencia si he visto mayor conciencia en general.
-No es mal momento para concienciar a la peña, ¿Cuánto tiempo llevas con el proyecto cuanta gente está involucrada? Ahora parece que además con El Covid-19 al menos nos hemos dado cuenta en cierto modo de lo guarrillos que somos ¿no?
Después de utilizar dicha frase o hastag, como he mencionado anteriormente durante alrededor de 1 año, poco a poco fui pensando en que forma quería darle hasta el pasado Agosto que fue cuando cree el perfil de Instagram.
En el proyecto solo estoy involucrado yo, Jesús, uniendo mi pasión por el Skateboarding, mi conciencia medio ambiental, mi conocimiento en redes, mi humilde capacidad económica y mi capacidad social por llamarlo de algún modo.
-Nosotros en la pista de Mungia muchas veces lo que vemos es que las papeleras se acaban llenando, y al final la gente lo que hace es empezar a tirar todo al suelo, claro, nosotros como club podemos ir al ayuntamiento y realizar una solicitud exponiendo el problema y posiblemente acabarían colocando más. Esto no es la solución definitiva pero ayuda, ¿Cómo lo tenéis por el sur? ¿Cómo os enfrentáis a la situación?
Hablando de como está el tema de la recogida de basuras, de la limpieza en Skateparks, Spots o simplemente en general, yo veo mucha diferencia entre Euskadi y Andalucía por ejemplo, en Bilbao que es donde he vivido, veo mucha más conciencia en general de la población, desgraciadamente siempre he pensado y dicho que en Andalucía somos muy guarros como se diría coloquialmente, me incluyo porque soy Andaluz y como muchísimas personas desgraciadamente he tirado basura al suelo de chaval, cosa que ya hace mucho tiempo que no hago por supuesto.
Entonces ahí entra Patina Que No Contamina, para intentar que los skater o cualquier persona, tenga esa conciencia y recoja su basura, se lleve sus bolsas a sitios donde sepa que no hay papeleras por ejemplo, que recoja incluso basura de otra gente en su vida o colaborando en voluntariados etc
– Cuéntanos alguna experiencia bonita que hayas vivido con el proyecto.
Pues como con el proyecto en sí llevo unos meses, durante este corto tiempo, una de las mejores experiencias que he vivido y también personalmente como skater, fue construyendo un módulo en «Bumgambilla DIY» junto con grandes amigos y skater como son Robin, Rupert, Victor, Russo, Iván etc
Esa noche, estuvimos construyendo el módulo mientras muchísima peña ajena a nosotros, hacia botellón en el recinto, que se resume a basura y cristales donde patinamos y construimos. Ese día junto con Sevilla Skateboarding, fuimos recogiendo la basura de cada grupo y dejándoles bolsas para que no tiraran nada al suelo, para luego recogerlas nosotros.
Cierta gente se interesó y nos ayudaron a recoger, valoraban el acto que estábamos haciendo y eso significa, Concienciación, que es el objetivo.
Me gustó mucho las preguntas que nos hacían, tales como, ¿ Como que estáis construyendo como albañiles a las 4 de la mañana mientras nosotros estamos to ciegos? ¿Pero tenéis licencia? ¿ Quién paga esto?
O frases como, «Sois la polla illos», «gracias por darnos las bolsas bro» «tranqui que intentaremos no dejar basura loco»
-¿En que canales os puede seguir la gente y así poder llegar a difundir el mensaje?

Por ahora mi único perfil en Redes es @patinaquenocontamina en Instagram. Próximamente la idea es crear una página web.
-Jesús, estuviste por Bilbo y parece que quieres volver ¿no?
Si me preguntas que si quiero volver a Bilbo, no te digo que quiero volver, sino que quiero vivir allí. Fue llegar la primera vez hace 3 años, y me enamoré. Puedo decir que tengo una familia allí, nombrando a Iñigo como un gran amigo y skater y a Isio como gran cámara y mejor persona.
-¿Como ves el panorama del patín por aquí?
Sobre el panorama del patín en Bilbo en general veo mucha más cultura que en el sur, muchos más «puretas» que patinan por ejemplo, sois mucho más ramperos que en Sevilla . Hacéis que el tópico de que los vascos son unos bestias, sea totalmente cierto jajajaja
-Tenemos #trespreguntas que haremos a todas las personas que caigan en nuestras manos y que nos servirán para hacer un balance de opinión, preguntas de esas que hablamos y tienen “dilémica”. Cabe la posibilidad de NS/NR ¿ok?
-Los juegos olímpicos, será positivo para el skateboarding o negativo?
En este tema, desde mi humilde opinión, el Skateboarding es un deporte dentro de una forma de vida, no como deporte competitivo, como cualquier persona he visto la SLS, campeonatos etc pero creo que a gran escala se puede cargar los valores del Skateboarding.
-Si serias juez en un campeonato, valorarías igual a alguien con protecciones que sin protecciones?
Si, valoraría igual a alguien con protecciones que no, yo a nivel personal nunca he usado protecciones, pero cada uno tiene un estado Físico, una edad, unos miedos etc
-Y la última ¿Cera o estado natural de la situación?
Como skater siempre intento patinar los Spots lo más natural posible, pero obviamente en muchas ocasiones y dependiendo del spot y truco, es inevitable el uso de cera.
Como Club de skate local, una de las razones por las que nos movemos es para que la peña se pase por Mungia a patinar, lo cual siempre “da vida al skatepark” y esto sin duda es mejor que ver a la peña patinar en el móvil además engorila.
Tú has patinado Mungia, dinos que te gusta más y que crees que se puede mejorar. Además seguro que te has fijado en si está limpio el entorno o se ve dejadez.
Una de las cosas que me flipan de Bilbo es que en la mayoría de los pueblos hay un Skatepark, sea mejor o peor, más los Spots etc
Y más quisiera tener yo en mi pueblo aquí en Sevilla un Skateparks como el de Mungui, bastante completo, bien pintado y cuidado; Cosa que no en todos sitios se ve.
Y por último, como eres skater y porque sirve para hacer apertura, otras tres preguntas.
-¿Cuál es tu skater preferido y preferida?
Uno de mis Skater Favoritos es Spencer Hamilton, y mi Skater Favorita es Leticia Bufoni, el cual tengo el placer de haberla visto patinar personalmente en Bilbo.
-¿Cuál es tu Spot o skatepark preferido?
Uno de mis Skateparks preferidos es el de Camas, diseñado por el gran arquitecto Daniel Yabar, y como Spot, en Sevilla, Puerta Jerez o El Alamillo.
-¿Truco preferido?, que te salga y también que hayas visto y a quién.
Mi truco preferido y que me salga, es el Heelflip, vivo enamorado vaya jajajaja
Y uno de mis trucos preferidos es el Backside Flip.
Es conocida la vinculación de M.S.K a la música, es el momento de que nos digas, que grupo o autor-a, crees que debería conocer la peña, o en su defecto, tu grupo o autor-a favorito-a.(pondremos enlaces si los tiene).
Personalmente me gusta mucho la música, si la considero buena, puedo escuchar desde Camarón a Metallica, pero si tengo recomendar un cantante , no tengo duda en recomendar escuchar al «Migue», Miguel Benítez, cantante del grupo de música «Los delincuentes«
Y por último, ¿Quiénes andan pegando fuerte por el sur? Vamos a intentar darles un poco de visibilidad.
Por el sur, hay promesas potentes, desde Sevilla, está el tanque de Marcos Castellano, la bestia de Carlos Neira, y el técnico de Rupert.
¿Te gustaría añadir algo?
Muchísimas gracias a M.S.K por la confianza y el apoyo. Simplemente Conciencia.
-GRACIAS POR TU TIEMPO Y APORTACIÓN JÉSUS, MUCHA SUERTE CON ESTE PEDAZO DE PROYECTO, HASTA PRONTO.